Microsoft, Google y Apple aceleran la transición a la autenticación sin password, con un plazo que comienza en octubre de 2025
¿Qué es un passkey y por qué desplaza a la contraseña?
Un passkey es un par de claves criptográficas –una pública y otra privada almacenada en tu dispositivo– que autentica tu identidad mediante biometría o PIN local. A diferencia de las contraseñas, no se puede filtrar ni phishar, ya que jamás abandona el hardware seguro del usuario.
Cronograma de adopción en 2025
- Mayo: cuentas nuevas de Microsoft y Outlook pasan a “passwordless by default”.
- Junio: Google extiende passkeys obligatorias para desarrolladores de Workspace.
- Octubre: la FIDO Alliance instaura “World Passkey Day” y fija el inicio del apagón progresivo de contraseñas en servicios de consumo.
- Diciembre: Apple requiere passkeys para altas de Apple ID en iOS 19 y macOS Sequoia.
Beneficios técnicos y de negocio
- Reducción de fraudes: hasta 98 % menos intentos de phishing exitosos.
- Inicio de sesión instantáneo: latencia media inferior a 500 ms incluso en 4G.
- Menor soporte TI: los tickets de restablecimiento caen a menos de la mitad, liberando recursos para proyectos estratégicos.
- Cumplimiento normativo: ayuda a satisfacer controles de MFA exigidos por normas como PCI DSS 4.0 y la NOM-151.
Impacto para pymes mexicanas
Las empresas que manejan ventas en línea, banca abierta o expedientes médicos pueden eliminar vectores tradicionales de ataque y simplificar el onboarding remoto. Además, los passkeys facilitan la experiencia móvil del cliente, elevando la tasa de conversión hasta un 12 %.
Cómo preparar tu infraestructura
- Audita aplicaciones internas: identifica módulos que aún dependen de contraseñas.
- Integra WebAuthn/FIDO2 en portales y APIs; la mayoría de frameworks modernos ya ofrecen plugins listos.
- Habilita opciones de copia de seguridad (hardware key, recovery passphrase) para empleados sin dispositivos biométricos.
- Actualiza políticas de seguridad: elimina rotación obligatoria de contraseñas y define lineamientos de respaldo de credenciales.
- Capacita al personal: fomenta el uso de autenticadores compatibles y refuerza la importancia de la verificación biométrica.
Desafíos y buenas prácticas
- Gestión de dispositivos perdidos: usa registros MDM para revocar passkeys comprometidos.
- Soporte a clientes de legado: mantén rutas de acceso secundarias (OTP por SMS) mientras migra la base heredada.
- Portabilidad: ofrece exportación de passkeys a gerenciadores como 1Password o Dashlane para evitar bloqueos de plataforma.
Mirada al futuro
Los próximos doce meses verán passkeys multi-device sincronizarse entre plataformas rivales y la llegada de llaves cuántico-resistentes basadas en criptografía post-cuántica, protegiendo la identidad digital de la siguiente década.
¿Quieres adoptar passkeys sin interrumpir tus operaciones?
En www.SiteSupremacy.com migramos tus sistemas a autenticación FIDO2, optimizamos tu sitio para SEO y creamos experiencias web que convierten visitantes en clientes.
¡Solicita hoy mismo tu consultoría gratuita!