Cómo cumplir con avisos de privacidad, consentimiento de cookies y derechos ARCO sin frenar tus conversiones
Lo esencial de LFPDPPP para negocios digitales
La LFPDPPP regula el tratamiento de datos personales por parte de particulares en México. Si captas leads, vendes en línea o usas analítica/ads, eres Responsable del tratamiento y debes:
- Informar con transparencia (Aviso de Privacidad claro y visible).
- Obtener el consentimiento cuando sea requerido.
- Permitir y atender derechos ARCO (Acceso, Rectificación, Cancelación y Oposición).
- Acreditar el principio de responsabilidad (políticas, controles y evidencias).
- Proteger datos con medidas de seguridad físicas, administrativas y técnicas.
Aviso de privacidad que sí cumple (y no espanta)
Incluye en tu aviso, en lenguaje sencillo:
- Identidad y contacto del Responsable.
- Finalidades (primarias y secundarias); permite oponerse a las secundarias.
- Datos recabados (categorías, fuentes) y transferencias (si las hay).
- Mecanismos ARCO y revocación del consentimiento.
- Medidas de seguridad y cambios al aviso.
- Base de legitimación: por ejemplo, consentimiento, contrato o disposición legal.
Tip: agrega un resumen “abreviado” en formularios y un enlace a la versión integral en el footer.
Cookies: banner, consentimiento y gobierno de etiquetas
No todas las cookies requieren consentimiento previo, pero analítica, personalización y marketing sí suelen necesitarlo. Buenas prácticas:
- Banner visible y no intrusivo con tres opciones al primer nivel: “Aceptar todo”, “Rechazar todo” y “Configurar”.
- Granularidad por categorías (necesarias, analíticas, marketing).
- Igual facilidad de aceptar/rechazar; evita casillas pre-marcadas.
- Registro de consentimientos (fecha/hora, versión del banner/política, categorías elegidas).
- Gobierno de etiquetas: dispara scripts de analítica/ads solo después del consentimiento (reglas en tu gestor de etiquetas).
- Modo de consentimiento con tus herramientas de medición y publicidad para respetar la decisión del usuario.
Derechos ARCO: protocolo operativo simple
Diseña un playbook para solicitudes ARCO:
- Recepción por canal definido (correo o formulario).
- Verificación de identidad del titular.
- Análisis de alcance y datos involucrados.
- Respuesta dentro de plazos legales y ejecución de la acción (p. ej., rectificar o cancelar).
- Bitácora: registra fecha, resolución y evidencia.
Tip: publica un mecanismo claro (“Ejercer mis derechos”) en tu sitio.
Medidas de seguridad técnicas y administrativas
- Mínimos necesarios: solicita solo los datos imprescindibles para la finalidad.
- Cifrado en tránsito y en reposo, contraseñas con hash y rotación de llaves.
- Segregación de ambientes (producción/pruebas) y control de accesos.
- Retención y supresión: define cuánto tiempo conservarás cada tipo de dato y cómo se elimina.
- Gestión de incidentes: plan para detectar, evaluar impacto y notificar cuando aplique.
- Contratos con Encargados (proveedores): cláusulas de confidencialidad, seguridad y finalidades.
eCommerce: puntos críticos que suelen multar
- Checkout con más campos de los necesarios.
- Pixel/analytics disparándose sin consentimiento.
- Aviso de privacidad oculto o ambiguo.
- Transferencias internacionales sin informar finalidades ni receptores.
- Falta de evidencias: sin registro de consentimientos ni bitácoras ARCO.
- Retención indefinida de datos y backups sin política de borrado.
Implementación en 7 días (roadmap “fast track”)
Día 1–2: Diagnóstico
- Mapea datos (qué captas, dónde se guardan, quién accede, para qué).
- Lista de scripts y cookies por página (landings, blog, checkout).
Día 3: Avisos y formularios
- Actualiza Aviso de Privacidad (integral + abreviado).
- Inserta enlace en footer, formularios y checkout.
- Agrega checkbox de consentimiento cuando corresponda; separa finalidades secundarias.
Día 4: Banner y registro de consentimientos
- Implementa banner de cookies con categorías y “rechazar todo”.
- Crea log de consentimientos (tabla en BD o solución CMP) con versión del aviso.
Día 5: Tag governance
- Configura reglas en tu gestor de etiquetas para disparar analítica/ads solo tras consentimiento.
- Test A/B: verifica que métricas básicas funcionen aun con usuarios que rechazan.
Día 6: ARCO y revocación
- Publica el canal ARCO y plantilla de respuesta.
- Define responsables internos (RACI) y tiempos de atención.
Día 7: Seguridad y retención
- Activa cifrado, backups con caducidad, y política de borrado.
- Documenta todo: políticas, controles, evidencias y capacitaciones.
KPIs y evidencias que pedirán auditorías
- % de sesiones con decisión de cookies (evita “sin elección”).
- Tasa de consentimiento por categoría y disparos bloqueados por rechazo.
- Tiempo de respuesta ARCO y % solicitudes resueltas en término.
- Versionado de avisos y banners (qué cambió, cuándo y por qué).
- Matriz de retención aplicada (datos eliminados vs. vencidos).
Plantillas mínimas que deberías tener hoy
- Aviso de Privacidad integral y abreviado.
- Política de cookies y registro de consentimientos.
- Procedimiento ARCO (con cartas/respuestas modelo).
- Contrato con Encargados (cláusulas de tratamiento).
- Política de seguridad y retención.
Nota: Este artículo es informativo y no constituye asesoría legal. Para casos específicos, consulta con tu asesor jurídico.
¿Quieres cumplir LFPDPPP sin perder conversiones?
En www.SiteSupremacy.com implementamos banner de cookies, aviso de privacidad, registro de consentimientos, gobierno de etiquetas y protocolo ARCO, todo integrado a tu stack de marketing y analítica.
Escríbenos en www.sitesupremacy.com y comencemos esta semana.