Una actualización que causó dolores de cabeza y la rápida respuesta de Microsoft
En los últimos días, miles de usuarios de Windows 10 y ciertas versiones de Windows 11 reportaron un fallo crítico en la función de “Restablecer/Recuperación”, una herramienta esencial para devolver el sistema a su estado de fábrica en caso de errores graves. El problema surgió después de instalar la actualización acumulativa de agosto 2025, la cual generaba errores al intentar ejecutar el proceso de recuperación.
Ante la magnitud del fallo y el impacto que representaba para empresas y usuarios domésticos, Microsoft liberó una actualización de emergencia fuera de banda identificada como KB5066189, que soluciona la situación de inmediato.
¿Qué pasó con la función de Restablecer/Recuperación?
La función de Reset/Recovery permite a los usuarios reinstalar Windows conservando archivos o bien realizar una instalación limpia. Tras la actualización de agosto, al intentar usar esta herramienta, el sistema lanzaba mensajes de error y no completaba el proceso, lo que generaba un riesgo grave: los usuarios no podían recuperar sus equipos en caso de fallos mayores.
La solución: actualización KB5066189
Microsoft actuó rápidamente y liberó el parche KB5066189, disponible ya en Windows Update y en el catálogo oficial. Esta actualización:
- Restaura la función de Restablecer/Recuperación en Windows 10 y Windows 11.
- Corrige errores adicionales menores relacionados con configuraciones de sistema.
- Está recomendada para todos los usuarios y administradores de TI que hayan instalado las últimas actualizaciones de agosto.
Recomendaciones para usuarios y empresas
- Instalar de inmediato KB5066189 desde Windows Update.
- Realizar un respaldo previo de la información crítica.
- Para administradores de TI: verificar en entornos de producción que la función de recuperación vuelva a estar disponible, especialmente en equipos empresariales y de soporte técnico.
Impacto en la ciberseguridad y continuidad operativa
Un fallo de este tipo, aunque no está ligado a vulnerabilidades de seguridad, representa un riesgo operativo alto. La imposibilidad de restablecer un sistema puede aumentar tiempos de inactividad en empresas y complicar la respuesta ante incidentes. La reacción rápida de Microsoft evitó que el problema escalara, pero es un recordatorio de la importancia de monitorear y validar las actualizaciones antes de desplegarlas masivamente en entornos corporativos.
Impulsa tu negocio con un sitio web seguro y optimizado
Así como Microsoft respondió rápidamente a un fallo crítico, tu empresa también debe contar con un sitio web confiable, veloz y optimizado para SEO.
En www.sitesupremacy.com te ofrecemos servicios de diseño web profesional, marketing digital y optimización SEO que garantizarán la seguridad, rendimiento y visibilidad de tu marca en internet.
¡No pongas en riesgo tu presencia digital!