Ir al contenido

Bitcoin alcanza histórico de 123 000 USD y abre la “Crypto Week” en EE. UU.

El nuevo máximo se apoya en flujos institucionales récord y en un paquete legislativo que podría dar certeza al mercado cripto

El nuevo máximo se apoya en flujos institucionales récord y en un paquete legislativo que podría dar certeza al mercado cripto

Panorama del récord

Bitcoin superó los 123 000 USD el 14 de julio, tras avanzar más de 3 % en la sesión y acumular un alza cercana al 27 % en lo que va del año. La capitalización total del mercado cripto ronda ya los 3.8 billones de dólares, impulsada por el movimiento ascendente del resto de los tokens principales.

Qué es la “Crypto Week” y por qué importa

La Cámara de Representantes de EE. UU. programó para esta semana dos votaciones clave:

  • Clarity Act (miércoles): define qué tokens son valores o mercancías y otorga facultades a la CFTC.
  • GENIUS Act (jueves): crea reglas federales para las stablecoins, exige respaldo 1:1 y reportes mensuales de reservas.
    Ambas iniciativas cuentan con apoyo bipartidista y, de aprobarse, llegarían al escritorio del presidente Donald Trump, quien se ha declarado “el presidente cripto”.

Flujos institucionales: la gran diferencia de 2025

A diferencia de ciclos previos dominados por la especulación minorista, esta escalada se explica por:

  • Ingresos récord de 3 400 millones de dólares en ETF de bitcoin solo en julio (2 200 millones en los últimos dos días).
  • Interés abierto en futuros históricamente alto (57.4 mil millones de dólares), con ratios de apalancamiento más bajos.
  • Demanda corporativa: tesorerías de grandes empresas buscan cobertura ante la debilidad del dólar.

Impacto para inversionistas y empresas mexicanas

Un entorno regulatorio más claro en EE. UU. podría facilitar el acceso de fintechs mexicanas a pasarelas cripto con custodias reguladas, al tiempo que impulsa la llegada de nuevos ETFs listados en la Bolsa Institucional de Valores (BIVA). Sin embargo, la volatilidad persiste y los reguladores locales advierten que un marco estadounidense no sustituye la diligencia debida propia.

¿Qué sigue para el inversor mexicano?

Analistas técnicos ven espacio para probar los 125 000 USD si las leyes avanzan sin grandes enmiendas. En el corto plazo, se recomienda vigilar la liquidez: los días posteriores a un máximo histórico suelen traer tomas de ganancia. Para estrategias de largo plazo, la entrada escalonada (DCA) y el uso de custodios con pólizas de seguro siguen siendo las buenas prácticas recomendadas.

¿Quieres posicionar tu sitio sobre criptomonedas o atraer clientes que buscan innovación financiera? 

En www.SiteSupremacy.com diseñamos páginas rápidas, seguras y optimizadas para SEO que convierten visitantes en compradores. 

¡Solicita hoy mismo tu auditoría gratuita y domina el mercado digital!

¡Empieza hoy!

José Mario Rivera Carranza 15 de julio de 2025
Compartir
Archivar
Sinobi: el ransomware híbrido que sacude la ciberseguridad en 2025
Una variante avanzada que combina cifrado AES + RSA y exige rescates vía Tor, poniendo en jaque a empresas y gobiernos.