Ir al contenido

La FHFA abre la puerta a las criptomonedas en las hipotecas de EE. UU.

El regulador ordena a Fannie Mae y Freddie Mac reconocer los cripto-activos como reservas válidas en el análisis de riesgo hipotecario.

El regulador ordena a Fannie Mae y Freddie Mac reconocer los cripto-activos como reservas válidas en el análisis de riesgo hipotecario.

El anuncio y su contexto

El 25 de junio de 2025, William J. Pulte, director de la Federal Housing Finance Agency (FHFA), instruyó a las agencias patrocinadas por el gobierno Fannie Mae y Freddie Mac a contar las tenencias de criptomonedas de los solicitantes como activos de reserva en sus modelos de riesgo para préstamos hipotecarios de vivienda unifamiliar. La orden es de aplicación “inmediata” y alinea al sector con la meta presidencial de convertir a Estados Unidos en epicentro mundial de la cripto-economía. (mpamag.comcointelegraph.com)

¿Qué cambia exactamente?

  • Activo admisible: Solo criptomonedas custodiadas en exchanges centralizados regulados en EE. UU.
  • Riesgo ajustado: Fannie y Freddie deberán incorporar coeficientes de volatilidad y topes al porcentaje de reservas que puede provenir de cripto-activos.
  • Propuestas técnicas: Cada agencia presentará, en los próximos 90 días, un plan operativo que detalle cómo verificará saldos on-chain y mitigará riesgo de mercado. (mpamag.comcointelegraph.com)

Implicaciones para compradores y mercado

ActorBeneficios potencialesDesafíos inmediatos
Compradores cripto-intensivosAcceso a hipotecas sin liquidar Bitcoin o stablecoins; diversificación patrimonialExponer saldos a fiscalización y requisitos KYC más estrictos
PrestamistasNueva demanda de préstamos, mayor diversificación de clientesNecesidad de integrar oráculos de precios y monitoreo de wallets
Mercado inmobiliarioFlujo adicional de capital; posible reducción de fricción para primeros compradoresMayor sensibilidad del sector vivienda a la volatilidad de cripto-mercados

Riesgos y salvaguardas

  1. Volatilidad de precios: La FHFA exige haircuts automáticos; un desplome de 25 % en BTC no debe comprometer el índice de cobertura del préstamo.
  2. Custodia regulada: Se descarta, por ahora, la auto-custodia; el regulador prioriza trazabilidad y cumplimiento AML.
  3. Seguridad cibernética: Los exchanges designados deberán certificar auditorías SOC 2 y planes de recuperación ante desastres. (ainvest.com)

Oportunidades para fintechs y desarrolladores

  • API de verificación de activos: Habrá demanda de pasarelas que conecten exchanges con originadores de hipotecas.
  • Análisis de riesgo en tiempo real: Espacio para modelos predictivos que combinen datos on-chain y variables macro.
  • Experiencias digitales: Las firmas hipotecarias necesitarán sitios web y portales capaces de mostrar saldos cripto integrados con su flujo de originación de forma segura y responsiva.

Perspectiva para América Latina

Aunque la orden aplica solo a EE. UU., consolida la tendencia global: los cripto-activos pasan de ser “alternativos” a “mainstream” en productos financieros. Los bancos regionales que financian hipotecas en USD podrían verse presionados a ofrecer esquemas similares para no perder competitividad frente a lenders estadounidenses.

Impulsa tu transformación digital

Si tu empresa financiera, proptech o startup de pagos desea integrar wallets cripto, desarrollar portales de originación o optimizar SEO para capturar esta nueva ola de tráfico, en www.sitesupremacy.com diseñamos soluciones MERN seguras, escalables y enfocadas en conversión. 

Contáctanos hoy y descubre cómo convertir las tendencias en resultados concretos.

¡Empieza hoy!

José Mario Rivera Carranza 26 de junio de 2025
Compartir
Archivar
Fiserv lanza FIUSD, una stablecoin interoperable con PayPal USD
El primer procesador que sirve a 10.000 bancos y 6 millones de comercios emite su propio dólar digital en colaboración con PayPal y Circle