Ir al contenido

La jueza rechaza el acuerdo SEC–Ripple por US$ 50 millones

El fallo que mantiene la incertidumbre regulatoria sobre XRP y cambia el tablero de las criptomonedas en 2025

El fallo que mantiene la incertidumbre regulatoria sobre XRP y cambia el tablero de las criptomonedas en 2025

Cómo llegamos a este punto

En 2020, la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC) demandó a Ripple Labs por vender su token XRP como un valor no registrado. Tras varios reveses judiciales, ambas partes plantearon a la corte un acuerdo de US$ 50 millones que buscaba poner fin al litigio.

La decisión de la jueza

La jueza Analisa Torres rechazó el pacto al considerar que la cantidad propuesta no reflejaba la gravedad de la infracción ni disuadía futuras violaciones. Ratificó la orden de cumplimiento permanente y subrayó tres puntos clave:

  1. Riesgo de reincidencia: Las prácticas de venta institucional de Ripple siguen bajo escrutinio.
  2. Precedente necesario: Una multa menor enviaría un mensaje equivocado a otros emisores de criptoactivos.
  3. Protección al inversor: Los compradores minoristas merecen garantías más sólidas frente a la volatilidad regulatoria.

Implicaciones inmediatas para XRP

AspectoConsecuencia
Precio del tokenAumenta la volatilidad y el volumen de operaciones especulativas.
Listados en exchangesAlgunas plataformas evalúan suspender XRP en EE. UU. hasta nueva orden.
Futuras emisionesRipple deberá presentar informes detallados y someter ofertas institucionales a registro.

Efecto dominó en la industria cripto

  • Proyectos DeFi: Ven mayor presión para cumplir requisitos de divulgación.
  • Stablecoins: Podrían enfrentar auditorías más estrictas sobre reservas y garantías.
  • Inversores institucionales: Recalibran el riesgo jurídico antes de adquirir tokens vinculados a proyectos en investigación.

Recomendaciones para empresas y desarrolladores

  1. Evaluar el estatus legal de cualquier token que planeen integrar o aceptar como pago.
  2. Mantener documentación exhaustiva sobre la emisión y distribución de activos digitales.
  3. Monitorear futuros fallos: Este caso será referencia para litigios sobre si un criptoactivo es un valor.

¿Qué sigue?

Ripple tiene la opción de apelar o de renegociar un acuerdo con sanciones económicas más elevadas y requisitos de transparencia ampliados. El resultado podría definir el marco regulatorio de las criptomonedas en Estados Unidos durante la próxima década.

¿Tu proyecto blockchain necesita un sitio web sólido y compatible con las exigencias regulatorias? 

En www.SiteSupremacy.com diseñamos plataformas seguras, optimizadas y listas para audiencias globales. 

Solicita tu asesoría gratuita en www.sitesupremacy.com y convierte el cumplimiento normativo en tu ventaja competitiva.

¡Empieza hoy!

José Mario Rivera Carranza 27 de junio de 2025
Compartir
Archivar
La FHFA abre la puerta a las criptomonedas en las hipotecas de EE. UU.
El regulador ordena a Fannie Mae y Freddie Mac reconocer los cripto-activos como reservas válidas en el análisis de riesgo hipotecario.