La fintech de Brad Garlinghouse presentó hoy su solicitud ante la OCC para operar como banco nacional, custodiar su stablecoin RLUSD directamente en la Fed y competir de tú a tú con los gigantes financieros tradicionales
¿Qué significa un “national bank charter” para Ripple?
La licencia —otorgada por la Office of the Comptroller of the Currency (OCC)— permitiría a Ripple ofrecer servicios bancarios interestatales bajo un paraguas regulatorio federal, abrir una master account en la Reserva Federal y liquidar pagos sin intermediarios. En la práctica, la empresa tendría la misma categoría legal que un banco comercial: podría custodiar depósitos, emitir tarjetas y, sobre todo, respaldar su stablecoin RLUSD con reservas alojadas directamente en la Fed. (reuters.com, pymnts.com)
Antecedentes: de las remesas al “banco cripto”
Ripple nació en 2012 para acelerar transferencias transfronterizas con XRP. Tras años de litigios con la SEC, la firma lanzó RLUSD en octubre 2024; hoy capitaliza ~US $470 millones y se ubica entre las 10 mayores stablecoins. La “bancarización” busca blindar a RLUSD frente a episodios como el colapso de Terra USD y dotarla de la misma robustez que Circle (USDC) o PayPal USD, que ya operan bajo marcos bancarios especializados. (reuters.com, coindesk.com)
Efectos inmediatos en el mercado
Minutos después del anuncio, XRP repuntó ~3 %, reflejando el optimismo de los inversionistas ante la posible integración con la Fed y la señal de que Washington empieza a acoger a los emisores cripto bajo reglas claras. El movimiento coincide con la reciente aprobación del GENIUS Act, que establece requisitos de capital y auditoría anual para stablecoins, incentivando a emisores a buscar licencias federales. (coindesk.com, reuters.com)
¿Qué gana (y arriesga) Ripple?
- Ventaja competitiva: acceso directo a los sistemas Fedwire y FedNow para liquidar pagos casi en tiempo real.
- Reducción de costos: al eliminar bancos corresponsales, las comisiones por remesas caerían hasta 50 %, según proyecciones internas.
- Supervisión rigurosa: deberá cumplir con Basilea III, ciber-resiliencia y requisitos de reportes AML/KYC que exceden los de un trust estatal.
- Cronograma incierto: la OCC tarda de 6 a 18 meses en otorgar la carta; objeciones de la SEC o la FDIC podrían retrasar o condicionar la autorización. (americanbanker.com, ainvest.com)
Reacción de la competencia y panorama regulatorio
Circle, PayPal y Custodia Bank ya habían solicitado estructuras similares, lo que confirma una carrera por institucionalizar las stablecoins antes de que el Congreso apruebe la esperada Ley Marco de Activos Digitales. Analistas prevén que, si Ripple recibe luz verde, otros emisores medianos (p. ej., Paxos, Gemini) seguirán el mismo camino para no quedar rezagados. (americanbanker.com, ainvest.com)
Lo que viene
- Due diligence de la OCC: evaluación de solidez financiera, gobernanza y plan de negocio.
- Auditoría de reservas RLUSD: Deloitte verificará la composición 1:1 en efectivo y T-Bills.
- Consultas públicas: la OCC abrirá un periodo de comentarios de 30 días; grupos bancarios podrían objetar la “competencia desleal” de una fintech sin red de sucursales.
Transforma la confianza en tu sitio web
Así como Ripple busca credibilidad regulatoria, tu empresa necesita una presencia digital confiable y veloz.
En www.sitesupremacy.com combinamos diseño web, SEO técnico y seguridad avanzada para que tus clientes sientan la misma confianza que un banco digital.
¡Agenda tu diagnóstico gratuito y despega tu negocio hoy!