De la élite Vision Pro a unas gafas tipo Ray-Ban: el ambicioso plan que filtró Ming-Chi Kuo
¿Por qué Apple apuesta por la computación “head-worn”?
El gigante de Cupertino ve a los dispositivos que se usan en la cabeza como la próxima gran plataforma de consumo: un punto de encuentro entre inteligencia artificial, servicios y hardware propio. Desde la primera Vision Pro de 2024, Apple ha aprendido que la experiencia inmersiva debe volverse más ligera, asequible y, sobre todo, cotidiana.
La hoja de ruta: siete dispositivos en desarrollo
El analista Ming-Chi Kuo desveló que Apple trabaja en tres visores Vision y cuatro variantes de smart glasses:
- M5 Vision Pro (2025): misma carcasa, nuevo chip M5 y tirada limitada para mantener vivo el ecosistema profesional.
- Vision Air (2027): 40 % más ligera que la original, cuerpo de aleación de magnesio y procesador de gama iPhone para reducir costos.
- Vision Pro 2 (2028): rediseño total, chip “nivel Mac” y precio más bajo.
- Smart glasses “audio-first” (2027): sin pantalla; integran cámaras, audio espacial, control por voz/gestos y enviarán video al iPhone.
- XR Glasses con pantalla (2028): óptica waveguide a color, control gestual y voz como interfaz principal.
- XR Glasses variante 2: mismo concepto, cronograma pendiente.
- Display Accessory (proyecto pausado): pantalla portátil tethered que Apple revisa tras problemas de peso.
Vision Series: de la élite a lo masivo
Apple mantendrá su línea premium con la Vision Pro, pero el verdadero impulso llegará con Vision Air, diseñada para un usuario que hoy mira el Quest 3 con escepticismo y espera algo más cómodo y mejor integrado con iOS.
Smart Glasses: Apple quiere tus ojos (y oídos) en 2027
El paso decisivo será lanzar gafas tipo Ray-Ban que reemplacen a los AirPods y a la cámara del iPhone en situaciones cotidianas. Con 3–5 millones de unidades previstas para su primer año y un precio inferior al casco Vision, Apple busca volumen y feedback de mercado antes de añadir pantallas holográficas en 2028.
Oportunidades para desarrolladores y marcas
- Nuevas APIs de visión y audio espacial prometen apps “mirada-primero”—desde catálogos de e-commerce hasta diseño industrial en 3D.
- El ecosistema de pagos y publicidad de Apple dará prioridad a contenidos inmersivos optimizados para las gafas, un terreno fértil para agencias de marketing digital.
Impacto en México y Latinoamérica
La adopción inicial será lenta por precio y disponibilidad; sin embargo, los visores “Air” y las gafas audio-first llegarán ya ensamblados en cadenas asiáticas que suelen surtir a América Latina seis meses después del lanzamiento en EE. UU. Las empresas que se adelanten con experiencias XR localizadas ganarán ventaja competitiva.
¿Quieres que tu empresa esté preparada para el futuro XR?
En www.sitesupremacy.com desarrollamos sitios web, tiendas en línea y campañas de marketing diseñadas para la nueva era inmersiva.
Contáctanos hoy y posiciona tu marca antes que la competencia.