CZI Innova con su modelo de células virtuales
En un movimiento innovador hacia el futuro de la investigación científica, la Iniciativa Chan Zuckerberg (CZI) ha anunciado una serie de nombramientos clave y la implementación de un nuevo programa de residencia en Inteligencia Artificial (IA). Este programa tiene como objetivo principal avanzar en la estrategia de IA de la organización para la ciencia, específicamente enfocada en la construcción de modelos predictivos de células tanto sanas como enfermas.
Uno de los aspectos más destacados de esta iniciativa es la colaboración de la esposa de Mark Zuckerberg, Priscilla Chan, quien tiene un profundo interés en el desarrollo de modelos virtuales de células. A través de CZI, se están reclutando diversos expertos en IA del ámbito académico e industrial para formar un grupo asesor que ofrecerá orientación estratégica a los líderes de CZI y de toda la red CZ Biohub.
Este grupo de asesores cuenta con figuras influyentes como Sam Altman, director ejecutivo de OpenAI; Regina Barzilay, profesora distinguida de IA y salud en el MIT; Reid Hoffman, cofundador de LinkedIn; Emma Lundberg, profesora asociada de Bioingeniería en la Universidad de Stanford; Joelle Pineau, profesora asociada de ciencias de la computación en la Universidad McGill; y Mike Schroepfer, ex director de tecnología de Meta.
Además, CZI está lanzando un programa de residencia en IA que se centrará en el desarrollo de modelos y herramientas fundamentales de IA y aprendizaje automático (ML) para impulsar nuevos avances científicos. Theofanis Karaletsos ha sido contratado como Jefe de Inteligencia Artificial para la Ciencia de CZI, liderando la estrategia de IA de la organización, incluyendo la visión de desarrollar modelos de células virtuales.
Este programa de residencia reunirá a líderes académicos de IA y ML para desarrollar modelos y aplicaciones de IA que estarán disponibles para la comunidad de investigación científica. En colaboración con científicos e ingenieros de CZI, estos proyectos sentarán las bases para modelos celulares virtuales que permitirán a los investigadores explorar los fundamentos moleculares de la salud y las enfermedades humanas.
En palabras de Stephen Quake, director de ciencia de CZI, "Incorporar a estos líderes y residentes de IA es un hito importante para nuestro equipo mientras trabajamos para permitir la IA a escala para acelerar el ritmo de la investigación científica".
El trabajo de CZI en ciencia incluye programas de concesión de subvenciones, desarrollo de software de código abierto y una estrecha colaboración con sus institutos asociados en CZ Biohub Network. Esta red incluye los Biohubs de San Francisco, Chicago y Nueva York, así como el Chan Zuckerberg Imaging Institute. CZI también colabora con socios institucionales como el Instituto Kempner para el Estudio de la Inteligencia Natural y Artificial de la Universidad de Harvard.
La implementación de modelos virtuales de células representa un avance significativo en la investigación científica, y CZI está a la vanguardia de esta innovación.
¿Quieres llevar tu negocio al siguiente nivel?
¡Impulsa tu presencia en línea con nuestros servicios de diseño web, SEO y marketing en www.sitesupremacy.com!