La nueva función de Figma promete generar prototipos completos a partir de un texto, pero ¿limita o potencia la creatividad de los diseñadores?
Contexto y lanzamiento de Figma Make
Durante la conferencia Config 2025, Figma presentó Make, un espacio donde basta describir una idea para obtener un prototipo navegable que puede editarse sin escribir código. La herramienta incorpora un modelo de IA que interpreta el prompt, aplica componentes de diseño y permite publicar directamente una web funcional.
¿Qué aporta realmente Make?
- Iteración acelerada: convierte bocetos conceptuales en wireframes de alta fidelidad en segundos.
- Edición bidireccional: cualquier cambio manual en el lienzo reentrena el contexto del modelo, de modo que la siguiente generación respeta ajustes de tipografía, espaciado o marca.
- Puente diseño-código: Figma promete integración nativa con bases de datos y exportación limpia de React para reducir la distancia con ingeniería.
“When Figma Starts Designing Us”: la crítica académica
Tres días después del anuncio, el estudio Design Systems International publicó un ensayo que advierte sobre la “pedagogía oculta” de las herramientas: al automatizar patrones de diseño, la IA empuja a los profesionales a pensar en términos de componentes estandarizados, sacrificando exploración creativa genuina.
Riesgos y desafíos para la disciplina
- Homogeneidad visual: los sistemas basados en plantillas tienden a reproducir estilos dominantes, haciendo que los productos se parezcan entre sí.
- Dependencia del prompt: la habilidad de redactar instrucciones claras se convierte en ventaja competitiva, relegando la destreza visual tradicional.
- Ética del algoritmo: sesgos en los conjuntos de datos pueden perpetuar jerarquías de accesibilidad o representación cultural.
Oportunidades y competencias emergentes
- Prompt engineering: redactar instrucciones contextuales y alineadas a la identidad de marca será tan valioso como dominar grids o tipografía.
- Curaduría creativa: seleccionar, ajustar y justificar las propuestas de la IA requiere criterio y conocimiento de negocio.
- Velocidad-valor: los equipos que iteran más rápido validan hipótesis de usuario con menor costo, ganando ventaja en mercados saturados.
Recomendaciones para equipos y estudios de diseño
Acción | Beneficio |
---|---|
Definir guías de estilo extensas antes de usar Make | Reduce la homogeneidad visual |
Implementar revisiones manuales en cada iteración de IA | Mantiene la intención de diseño |
Capacitar en ética y sesgos algorítmicos | Evita decisiones discriminatorias |
Medir impacto con tests A/B | Valida que la rapidez no afecte la experiencia |
Mirada a futuro
La integración continua entre IA y herramientas de diseño sugiere la aparición de un perfil híbrido: diseñador-estratega-tecnólogo. Dominar tanto la narrativa visual como las capacidades técnicas de la IA será clave para liderar proyectos a partir de 2026.
¿Quieres que tus productos digitales destaquen en este nuevo escenario de diseño asistido por IA?
En www.sitesupremacy.com combinamos experiencia en UX, desarrollo MERN y SEO avanzado para convertir ideas en experiencias que venden.
Contáctanos y transforma tu proceso creativo en resultados de negocio.