El Departamento de Justicia abre una fase decisiva del proceso y argumenta que Google usa acuerdos exclusivos y modelos de IA como Gemini para reforzar su dominio, mientras la industria SEO se prepara para un posible cambio de reglas.
El 21 de abril de 2025 comenzó en Washington la fase de remedios del mayor caso antimonopolio contra Google en dos décadas. El Departamento de Justicia (DOJ) sostiene que la compañía emplea un “bucle de retroalimentación” entre su buscador y sus sistemas de inteligencia artificial para mantener y ampliar un monopolio que ya fue declarado ilegal en 2024 ReutersAxios.
IA como nuevo blindaje de mercado
Según los fiscales, cada consulta que pasa por Google genera datos que perfeccionan modelos como Gemini. Ese perfeccionamiento —dicen— hace al buscador aún más atractivo, creando una capa de IA difícil de igualar para sus competidores The Washington PostAdweek. El DOJ reveló, por ejemplo, un acuerdo millonario y no divulgado con Samsung que coloca Gemini por defecto en sus dispositivos Android, práctica que, a su juicio, replica las cláusulas de exclusividad que cimentaron el monopolio de búsqueda Reuters.
Remedios sobre la mesa
Entre las soluciones propuestas figuran la venta de Chrome, la prohibición de acuerdos predeterminados con fabricantes y, si fuera necesario, la escisión del sistema operativo Android TechnologySearch Engine Land. Google argumenta que tales medidas lastrarían la innovación, pero el juez Amit Mehta deberá valorar si son la única forma de “descongelar” el mercado.
Impacto potencial para el SEO
- Diversificación de tráfico: Si Chrome o Android se separan de Google, es probable que los fabricantes ofrezcan buscadores alternativos por defecto. Prepararse para Bing, DuckDuckGo o motores locales será vital.
- Datos de entrenamiento abiertos: Podrían imponerse obligaciones de compartir ciertos conjuntos de datos, abriendo oportunidades para startups de búsqueda vertical.
- Algoritmos más transparentes: Históricamente, los remedios antimonopolio han exigido cierta divulgación técnica; un buscador más “auditado” obliga a estrategias SEO basadas en calidad real de contenido y experiencia de usuario.
Recomendaciones prácticas a corto plazo
- Optimiza para respuestas directas en IA: Marca schema, FAQs y fragmentos destacados; los asistentes conversacionales consumirán ese formato.
- Reduce dependencia de tráfico orgánico único: Implementa email marketing, paid search y redes sociales como fuentes paralelas.
- Monitoriza cambios regulatorios: Ajusta tus KPIs trimestralmente; el veredicto final podría llegar antes de que termine 2025.
¿Te inquietan los posibles giros del algoritmo y la regulación?
En www.SiteSupremacy.com contamos con especialistas en diseño web, SEO técnico y marketing que ya están adaptando estrategias a este nuevo escenario.
¡Visita www.sitesupremacy.com y asegura la visibilidad de tu negocio antes de que cambien las reglas!