Ir al contenido

Gemini da el salto: Google presenta su plan para una IA universal

En Google I/O 2025, la compañía reveló la evolución de Gemini hacia un “modelo mundial” capaz de comprender contexto, planificar y ejecutar tareas, marcando el inicio de la era de los asistentes verdaderamente autónomos

En Google I/O 2025, la compañía reveló la evolución de Gemini hacia un “modelo mundial” capaz de comprender contexto, planificar y ejecutar tareas, marcando el inicio de la era de los asistentes verdaderamente autónomos

El concepto de world model

Google definió a Gemini 2.5 Pro como la base de un modelo mundial: un sistema que no solo razona sobre texto, imagen, audio y vídeo, sino que simula dinámicas del mundo físico para anticipar escenarios y tomar decisiones proactivas.

De la respuesta a la acción

Hasta ahora, la IA generativa reaccionaba a nuestras peticiones; el nuevo Gemini aspira a prever necesidades, construir planes y ejecutar pasos sin intervención constante. Esto incluye:

  • Agentes proactivos (Project Mariner) que programan reuniones, compran vuelos o preparan reportes.
  • Gemini Live actualizado, con conversaciones continuas y memoria de largo plazo.
  • Integración profunda en Google Workspace para redactar, resumir y traducir documentos en tiempo real.

Un ecosistema multimodal y ubicuo

Gemini impulsará el buscador “Veo”, capaz de responder con videos generados al vuelo; alimentará Project Starline para videollamadas 3D y se integrará en Android, ChromeOS y vehículos con Android Automotive.

Impacto para empresas y desarrolladores

  • API unificada: una sola puerta de entrada a modelos de texto, visión y acción.
  • Baja latencia y precios por consumo que bajan un 40 % frente a la versión 1.5.
  • Soporte directo en Vertex AI y Firebase, facilitando escalar ideas sin migraciones complejas.

Implicaciones para diseño web y marketing

  1. Experiencias conversacionales “sin fricción”: la interfaz será la voz o la cámara, no la pantalla.
  2. SEO+VEO: además de texto optimizado, los sitios deberán ofrecer datos estructurados que Gemini entienda y represente en video o audio.
  3. Automatización creativa: generación dinámica de landing pages, anuncios y campañas personalizadas a partir de la intención del usuario detectada por la IA.

Retos pendientes

  • Privacidad y control: delegar decisiones a la IA exige límites claros y auditorías.
  • Sesgo y responsabilidad: un agente autónomo debe justificar pasos y fuentes.
  • Adopción gradual: educar a usuarios y clientes sobre riesgos y beneficios será clave.

¿Listo para adaptar tu negocio a una web donde la IA actúa por el usuario? 

En www.SiteSupremacy.com diseñamos sitios, flujos conversacionales y estrategias SEO pensadas para Gemini y los asistentes del futuro. 

¡Contáctanos y lidera la transición!

¡Empieza hoy!

José Mario Rivera Carranza 27 de mayo de 2025
Compartir
Archivar
Más allá del smartphone: OpenAI e Ive apuestan por la computación sin pantallas
OpenAI y el legendario diseñador Jony Ive ultiman un asistente de IA de bolsillo, sin pantalla y consciente del contexto, que podría redefinir la forma en que interactuamos con la tecnología.