Broadcom presenta un chip de 51,2 Tbps capaz de enlazar centros de datos distantes y conectar más de un millón de procesadores de IA
El crecimiento explosivo de la inteligencia artificial está forzando a los centros de datos a funcionar como una sola “supercomputadora” distribuida. Para lograrlo se necesitan redes ultrarrápidas y seguras que transporten enormes volúmenes de información sin congestión. Ahí es donde entra en juego el nuevo Jericho4 de Broadcom, presentado el 4 de agosto de 2025.
El reto de las redes para IA
Los modelos de IA de última generación combinan decenas de miles de GPUs o XPUs. Cada milisegundo de latencia o cada paquete perdido puede traducirse en horas de entrenamiento adicionales y millones de dólares en costos energéticos.
¿Qué es Jericho4?
Jericho4 es un ASIC de 51,2 Tbps diseñado en proceso de 3 nm que actúa como enrutador y switch Ethernet de alta capacidad. Su misión es interconectar “pods” de procesamiento distribuidos hasta 100 km de distancia y mantener un rendimiento “lossless” gracias a memoria HBM integrada.
Características técnicas destacadas
Característica | Detalle |
---|---|
Ancho de banda | 51,2 Tbps por chip |
HyperPorts | 3,2 Tbps por puerto (200 G PAM4) |
Escalabilidad | Hasta 4 500 chips por sistema o 1 000 000+ XPUs en varios centros de datos |
Seguridad | Cifrado MACsec a línea de datos |
Proceso | TSMC 3 nm |
Jericho4 introduce HyperPorts: enlaces de 3,2 Tbps para escenarios donde 4×800 GbE resultan insuficientes. Además, soporta RoCE sin pérdidas a distancias superiores a 100 km, ideal para clústeres que se ubican junto a fuentes de energía renovable o generan calor que exige dispersión geográfica.
Impacto para la industria
- Proveedores cloud como Microsoft o Amazon podrán distribuir sus granjas de IA sin sacrificar latencia.
- Start-ups de hardware verán oportunidades para diseñar tarjetas adaptadoras y backplanes a 3,2 Tbps.
- Centros de datos latinoamericanos podrán especializarse como nodos de IA satélite, aprovechando menores costos energéticos.
Cómo prepararse
- Audita tu infraestructura de red y detecta cuellos de botella de 400/800 GbE.
- Planea migraciones graduales a topologías spine-leaf con switches compatibles UEC.
- Integra cifrado MACsec extremo a extremo para cumplir con normativas de protección de datos.
¿Listo para modernizar tu infraestructura antes de que la competencia lo haga?
En www.SiteSupremacy.com diseñamos soluciones web, SEO y estrategias de marketing que posicionan tu negocio en la era de la IA.
¡Contáctanos hoy y acelera tu transformación digital!