Ir al contenido

Meta apuesta por gafas inteligentes: ¿el próximo paso tras los smartphones?

Mark Zuckerberg asegura que quienes no usen gafas con IA en el futuro tendrán una “desventaja cognitiva”, impulsando su visión del mundo post-smartphone.

Mark Zuckerberg asegura que quienes no usen gafas con IA en el futuro tendrán una “desventaja cognitiva”, impulsando su visión del mundo post-smartphone

El nuevo caballo de batalla de Meta

Durante una reciente entrevista, Mark Zuckerberg afirmó que las gafas inteligentes potenciadas por inteligencia artificial marcarán el siguiente gran salto tecnológico. Según el CEO de Meta, las personas que no adopten este tipo de dispositivos estarán en clara desventaja, al igual que quien hoy no utiliza un smartphone.

Ray-Ban Meta: la punta de lanza

El proyecto más avanzado de Meta en este campo son las gafas Ray-Ban Meta, que ya integran cámara, altavoz y, en su nueva generación, un asistente virtual con IA. Estas gafas permiten tomar fotos, responder mensajes y ofrecer información contextual, todo sin necesidad de sacar el celular del bolsillo.

¿Por qué gafas y no celulares?

Zuckerberg sostiene que las gafas inteligentes son más naturales y menos invasivas que mirar constantemente una pantalla. Además, permiten una integración más fluida entre el mundo físico y el digital. Este enfoque va en línea con el metaverso y las experiencias de realidad aumentada que Meta viene impulsando desde hace años.

Ventajas clave del nuevo paradigma

  • Interacción manos libres: Ideal para trabajo, conducción o actividades físicas.
  • Respuesta inmediata de IA: El asistente analiza el entorno y responde con información útil.
  • Diseño discreto: A diferencia de los visores VR, estas gafas se ven como modelos comunes.

Retos por superar

A pesar de sus beneficios, las gafas con IA aún enfrentan desafíos importantes:

  • Privacidad: La cámara integrada genera dudas sobre vigilancia.
  • Precio: No todos están dispuestos a pagar cientos de dólares por un gadget experimental.
  • Compatibilidad social: Usar tecnología en la cara todavía genera incomodidad en espacios públicos.

¿Estamos listos para dejar el celular?

Aunque es pronto para saberlo, todo apunta a una transición paulatina. Las grandes tecnológicas, como Apple, Google y Amazon, también exploran este terreno. Y si la historia se repite, lo que hoy parece futurista podría volverse común en menos de una década.

¿Quieres que tu empresa se prepare para el futuro digital? 

En www.SiteSupremacy.com te ayudamos a tener una presencia web profesional, rápida y compatible con las nuevas tendencias tecnológicas. 

Contáctanos hoy y transforma tu sitio en una plataforma preparada para el mañana.

José Mario Rivera Carranza 4 de agosto de 2025
Compartir
Archivar
Las Big Tech disparan su gasto en IA y marcan un nuevo récord histórico
Microsoft, Amazon, Alphabet y Meta inyectan miles de millones de dólares en centros de datos, chips y talento especializado para dominar la próxima ola tecnológica