Ir al contenido

Navegación marítima eficiente: el futuro del transporte marítimo

Investigadores españoles buscan crear un sistema similar a Google Maps para optimizar las rutas marítimas, reduciendo costos y emisiones de CO2.

El Google Maps del mundo marítimo

El transporte marítimo, responsable del 80% del comercio mundial, se enfrenta a un futuro de transformación. La búsqueda de rutas más eficientes y seguras es una necesidad imperante para reducir costos, emisiones de CO2 y prevenir accidentes.

Un grupo de investigadores españoles, de la IE University y la Universidad de Cádiz, está desarrollando un proyecto innovador: un sistema similar a Google Maps para los mares. Este sistema recopilaría datos de diversas fuentes, como HYCOM, Copernicus y NOAA, para calcular rutas marinas optimizadas en tiempo real.


La información sobre las condiciones climáticas, las corrientes oceánicas, el consumo de combustible y las características de cada barco se procesaría mediante algoritmos de última generación. Esto permitiría a los navegantes elegir la ruta más eficiente, considerando factores como el tiempo de llegada, el ahorro de combustible y la seguridad.

Se estima que este sistema podría lograr una reducción del 3% al 7% en el consumo de combustible, lo que se traduce en una disminución considerable de las emisiones de CO2. Además, la disponibilidad de rutas alternativas en caso de imprevistos aportaría un mayor nivel de seguridad a la navegación.


Si tu empresa está involucrada en el transporte marítimo, este proyecto te interesa. Contacta con www.sitesupremacy.com expertos en diseño web, SEO y marketing digital, para ayudarte a aprovechar al máximo las nuevas tecnologías en el sector marítimo.

José Mario Rivera Carranza 31 de marzo de 2024
Compartir
Archivar
Avances en Inteligencia Artificial para la Investigación Científica: Desarrollo de Modelos Virtuales de Células
CZI y su Impulso a la IA para la Construcción de Modelos Predictivos en Biología Celular