Ir al contenido

Tesla asegura baterías fabricadas en EE. UU. con LG: un acuerdo de 4 300 M USD que redefine la cadena de suministro energética

La alianza entre Tesla y LG Energy Solution marca un hito para la producción nacional de baterías LFP y refuerza la independencia energética de Estados Unidos

La alianza entre Tesla y LG Energy Solution marca un hito para la producción nacional de baterías LFP y refuerza la independencia energética de Estados Unidos

Tesla fortalece su cadena de suministro crítica

Tesla ha firmado un acuerdo con LG Energy Solution por un valor estimado de 4 300 millones de dólares para asegurar el suministro de baterías de fosfato de hierro y litio (LFP) producidas en Estados Unidos. Este paso responde a la creciente presión regulatoria y a la necesidad de diversificar la cadena de valor en un contexto global desafiante.

¿Por qué las baterías LFP?

Las baterías LFP son más seguras, tienen una vida útil más larga y son más baratas que las tradicionales de níquel-cobalto. Aunque su densidad energética es menor, se han vuelto clave en modelos de gama media y en flotas comerciales. Tesla ya las utiliza en vehículos como el Model 3 estándar. Fabricarlas en territorio estadounidense permitirá que más compradores califiquen para los créditos fiscales del Inflation Reduction Act, lo que representa una ventaja competitiva clara.

Implicaciones del acuerdo con LG

Este acuerdo posiciona a LG Energy Solution como un socio estratégico de Tesla a largo plazo. Las baterías se producirán en una nueva planta ubicada en Arizona, que comenzará operaciones en 2026 y tendrá una capacidad inicial de 36 GWh anuales. Esto permitirá a Tesla responder a la creciente demanda sin depender de proveedores asiáticos o de componentes críticos provenientes de regiones inestables.

Impacto en el mercado y la industria energética

  • Competencia reconfigurada: otros fabricantes como Rivian y Ford deberán fortalecer sus propias cadenas de suministro para competir con la eficiencia logística de Tesla.
  • Empuje al desarrollo industrial en EE. UU.: se crearán más de 2 500 empleos directos en la nueva planta de LG, además de incentivar inversiones adicionales en infraestructura energética.
  • Inversión sostenible: el acuerdo se alinea con los objetivos de transición energética, contribuyendo a una menor huella de carbono al evitar importaciones de larga distancia.

Qué significa para Latinoamérica

La decisión de producir localmente en EE. UU. podría disminuir, en el corto plazo, la demanda de minerales sudamericanos como el litio argentino o chileno, en favor de materiales reciclados o extraídos dentro del propio país. Sin embargo, también abre una oportunidad: los países que adapten rápidamente sus regulaciones medioambientales y mejoren la trazabilidad podrán seguir siendo socios clave en la transición energética global.

Optimiza tu presencia online con tecnología de punta

Así como Tesla reinventa sus cadenas de suministro, tú también puedes transformar la cadena de valor de tu negocio. 

En www.sitesupremacy.com creamos sitios web rápidos, seguros y alineados con tus objetivos de conversión. 

Aprovecha esta oportunidad para actualizar tu presencia digital y destacar frente a tu competencia. 

¡Contáctanos y potencia tu marca!

José Mario Rivera Carranza 31 de julio de 2025
Compartir
Archivar
La IA integrada en los navegadores amenaza el reinado de las extensiones
Edge Copilot, Comet y Gemini inauguran una era de asistentes incorporados que realizan tareas complejas sin complementos externos.