De páginas lentas a resultados: tácticas técnicas y de UX para mejorar LCP/INP/CLS y multiplicar tus conversiones
Por qué la velocidad sí mueve el ingreso
La velocidad no solo “se siente” rápida; reduce fricción, sube el CTR de los CTAs, mejora la calidad de leads y baja el CPA. Tres métricas guían el éxito:
- LCP (Largest Contentful Paint): objetivo < 2.5 s.
- INP (Interaction to Next Paint): objetivo < 200 ms.
- CLS (Cumulative Layout Shift): objetivo < 0.1.
1) Ingeniería de rendimiento: cómo bajar LCP, INP y CLS
LCP: pinta rápido lo que importa
- Imagen hero optimizada (WebP/AVIF) y preload del recurso crítico.
- fetchpriority="high" en la imagen principal (solo una).
- CDN con compresión y HTTP/2/3.
- Critical CSS inline para above-the-fold.
<!-- Preload imagen hero + prioridad --> <link rel="preload" as="image" href="/img/hero.avif" imagesrcset="/img/hero.avif 1x, /img/hero@2x.avif 2x" imagesizes="(max-width: 768px) 100vw, 50vw"> <img src="/img/hero.avif" alt="Solución que acelera tu negocio" width="1600" height="900" fetchpriority="high">
INP: interfaz que responde al toque
- Dividir JS (code-splitting) y cargar lo no esencial defer.
- Eliminar listeners innecesarios y uso prudente de librerías pesadas.
- Web Workers para tareas costosas; throttling en scroll y resize.
- Priorizar interacciones críticas: menú, formulario y CTA.
<!-- Carga diferida de scripts no críticos --> <script src="/bundle-core.js" type="module"></script> <script src="/bundle-extras.js" defer></script>
CLS: adiós a los saltos de layout
- Definir width/height o aspect-ratio en imágenes/iframes.
- Reservar espacio para banners/embeds.
- Cargar fuentes con font-display: swap.
/* Fuentes sin “salto” visual */ @font-face { font-family: 'Inter'; src: url('/fonts/inter.woff2') format('woff2'); font-display: swap; } /* Mantén el espacio reservado */ .card-media { aspect-ratio: 16 / 9; }
Plus técnicos que rinden:
preconnect a orígenes externos críticos, Cache-Control agresivo en estáticos, compresión Brotli, lazy en imágenes no críticas.
<link rel="preconnect" href="https://cdn.tu-dominio.com" crossorigin> <img loading="lazy" src="/img/caso-01.webp" alt="Caso de éxito">
2) Estructura de una landing que convierte (sin adornos vacíos)
Doble gancho arriba del pliegue (fold)
- Propuesta de valor en 2 líneas (qué haces y para quién, con beneficio cuantificable).
- CTA primario visible (“Cotiza ahora”, “Agenda demo”).
- Prueba social corta: sellos, logotipos o estrellas (sin distraer).
Plantilla del hero
- H1: Beneficio claro + tiempo/resultado (“Acelera tu sitio y duplica tus leads en 30 días”).
- Subcopy: Objeción clave + evidencia (“Mejoramos LCP/INP/CLS sin rehacer tu stack”).
- CTA: botón sólido + teléfono/WhatsApp alterno.
Sección de beneficios (no features)
Usa bullets de impacto: tiempo ahorrado, conversión, reducción de rebote, compatibilidad móvil.
Prueba social que quita el miedo
- Testimonios concretos con métrica: “+38% conversiones en 21 días”.
- Casos de estudio: antes/después y stack utilizado.
Oferta y garantía
- Paquetes claros, diferenciales y riesgo invertido (garantía de mejora medible o plan de choque).
FAQ estratégicas
Responde objeciones: tiempos de implementación, compatibilidad con CMS, impacto SEO y costos.
Cierre con micro-CTAs
Reitera un CTA principal y uno alterno (descarga checklist, agenda una llamada). Nada de 6 botones compitiendo.
3) Diseño de formularios que sí se completan
- Tres campos máximo en primer contacto (nombre, email, mensaje breve o WhatsApp).
- Validación en línea, teclado móvil optimizado (inputmode="numeric", etc.).
- Autocompletar activado y feedback inmediato tras enviar (sin recargar).
<input type="tel" name="telefono" inputmode="numeric" autocomplete="tel" placeholder="Tu WhatsApp">
4) Métricas que miden negocio (no vanidad)
- Velocidad: LCP/INP/CLS (Search Console + Lighthouse).
- Embudo: vistas de landing → clic en CTA → envíos → reuniones → ventas.
- Calidad: tasa de respuesta del equipo y tiempo a primer contacto.
- Cohortes: tráfico orgánico vs. pago; móvil vs. escritorio.
5) Sprint de 10 días para pasar a verde y vender más
D1–D2: Auditoría (Core Web Vitals, árbol de dependencias JS, imágenes, fuentes).
D3–D4: Optimización hero (imagen, preload, critical CSS, preconnect).
D5–D6: División de JS y diferidos; lazy en media; limpieza de CSS.
D7: Maquetar nuevo hero + CTA y sección de beneficios.
D8: Agregar testimonios/casos y FAQ de objeciones.
D9: QA móvil, accesibilidad y microcopys.
D10: Publicar, medir y experimentar A/B (título, hero, CTA, formulario).
6) Experimentos A/B de alto impacto (orden sugerido)
- Titular del hero (beneficio directo vs. objeción resuelta).
- CTA (texto + posición + sticky en móvil).
- Imagen/video del hero (mockup estático vs. demo breve optimizada).
- Longitud del formulario (3 campos vs. 2 campos).
- Prueba social (logo walls vs. 1 caso profundo).
7) Checklist de publicación (corta y accionable)
- LCP < 2.5 s, INP < 200 ms, CLS < 0.1 en móvil.
- Una sola imagen hero con preload y prioridad alta.
- JS crítico mínimo; resto defer y dividido.
- CTA visible arriba y repetido con coherencia.
- Formulario corto, validaciones y éxito sin recarga.
- Testimonios medibles y FAQ con objeciones reales.
- Medición del embudo de conversión con eventos.
¿Quieres una landing veloz que sí convierte?
En www.SiteSupremacy.com implementamos un Plan Velocidad + Conversión: bajamos LCP/INP/CLS, rearmamos tu hero y CTA, optimizamos formularios y lanzamos pruebas A/B con medición real.
Escríbenos en www.sitesupremacy.com y recibe tu propuesta personalizada.