Ir al contenido

Figma Make revoluciona el diseño con IA al abrir su App Builder a todo el público

Del “prompt-to-app” experimental a un nuevo estándar productivo para diseñadores y empresas

Del “prompt-to-app” experimental a un nuevo estándar productivo para diseñadores y empresas

Introducción: un hito para la industria

El 24 de julio de 2025, Figma anunció que Figma Make, su herramienta impulsada por IA para generar aplicaciones a partir de texto e imágenes, sale de beta y queda disponible para todos los usuarios, eliminando listas de espera y restricciones de acceso. (WinBuzzer)

¿Qué es Figma Make y cómo funciona?

Figma Make permite describir una idea en lenguaje natural (“Quiero una app de reservas con calendario y pagos”) y obtiene, en segundos, un prototipo interactivo que el diseñador puede ajustar con prompts adicionales o edición manual. También acepta archivos de Figma o capturas de pantalla como referencia visual para orientar la estética final. (The Verge, Figma)

Capacidades clave

  • Generación instantánea de UI y flujo de navegación: convierte texto en pantallas enlazadas y componentes reutilizables. (The Economic Times)
  • Code Layers: extrae código React legible para acelerar la integración con Dev Mode. (Figma)
  • Edición de imágenes por IA: reilustra iconografía o mejora resolución sin salir del lienzo. (Figma)

Planes y sistema de créditos de IA

Los usuarios Full Seat disfrutan uso ilimitado de IA en esta primera fase, mientras que los planes gratuitos y de colaboración reciben un bloque inicial de créditos mensuales; Figma planea habilitar la compra adicional de créditos para equipos con alta demanda. (The Verge)

Ventajas competitivas para diseñadores y desarrolladores

  • Velocidad de iteración: reduce de días a minutos la creación de prototipos de alta fidelidad.
  • Colaboración real: los equipos de producto pueden validar UX antes de escribir una línea de código, disminuyendo retrabajos.
  • Puente diseño-desarrollo: al entregar prototipos con código limpio, Dev Mode acelera la implementación y evita ambigüedades. (The Economic Times)

Impacto en el mercado y la competencia

Figma se coloca frente a soluciones de IA de gigantes como Google (Gemini Code Assist) o Microsoft (GitHub Copilot), pero con la ventaja estratégica de integrarse en el flujo visual donde ya colaboran diseñadores y product managers. Analistas prevén que la salida a disponibilidad general fortalece la posición de Figma antes de su rumoreada OPI. (AIM Media House)

Oportunidades para empresas mexicanas y latinoamericanas

  1. Agilizar MVPs: startups pueden validar ideas sin contratar equipos completos de frontend.
  2. Servicios a terceros: agencias digitales amplían su oferta con prototipos funcionales en horas.
  3. Formación interna: departamentos de TI capacitan a perfiles no técnicos para generar soluciones internas, democratizando la innovación. (CMSWire.com)

Recomendaciones para dar el siguiente paso

  • Evalúa tu flujo actual y determina en qué fases un prototipo generado por IA reduciría tiempos.
  • Establece lineamientos de diseño para que Figma Make produzca resultados coherentes con tu identidad.
  • Integra revisiones de seguridad y rendimiento desde el primer sprint si planeas trasladar directamente el código a producción.

¿Listo para llevar tus proyectos del concepto a la realidad en tiempo récord? 

En www.sitesupremacy.com convertimos tus ideas en productos digitales escalables, integrando Figma Make, React y las mejores prácticas de SEO y UX. 

¡Contacta hoy y asegura tu ventaja competitiva!

¡Empieza hoy!

José Mario Rivera Carranza 27 de julio de 2025
Compartir
Archivar
Cómo la salida a bolsa de Figma y su nueva suite IA transformarán el diseño web
De plataforma colaborativa a ecosistema “todo-en-uno” y próximo “unicornio” bursátil