Una guía práctica para diseñar landing pages que generen leads reales: layout, copy, velocidad, pruebas A/B y seguimiento, lista para implementar hoy
1) Propuesta de valor en 5 segundos
- Encabezado claro: qué ofreces, para quién y el beneficio principal.
- Apoyo visual: una imagen o mockup que muestre el resultado (no tu logo).
- CTA primario: “Cotiza ahora”, “Agenda demo”, “Descarga la guía”. Evita “Enviar”.
Tip: Prueba el “5-second test”: si alguien no puede repetir de qué va la página en 5 segundos, reescribe el titular.
2) Estructura de alto rendimiento
- Hero con titular, subtítulo y CTA.
- Pruebas sociales: logos de clientes, reseñas, cifras (ej. “+1,200 implementaciones”).
- Beneficios en bullets (de 3 a 5).
- Cómo funciona (3 pasos con íconos).
- Oferta/Lead magnet (plantilla, demo, auditoría gratis).
- Garantías/Objeciones: política de cancelación, tiempos de respuesta, soporte.
- CTA repetido y FAQ breve (4 a 6 preguntas).
- Footer confiable: datos de contacto, aviso de privacidad y sello de seguridad.
3) Copy que convierte (sin humo)
- Habla de resultados, no de características: “Duplica tus cotizaciones en 30 días”.
- Escribe para móviles: frases cortas (8–14 palabras), párrafos de 2–3 líneas.
- Microcopy en formularios: “Nunca compartiremos tu correo.”
- Evita fricción: usa verbos de acción y elimina adjetivos vacíos.
4) Formulario sin fuga
- Campos mínimos (nombre, correo, teléfono). Un campo extra reduce conversiones.
- Validaciones suaves y autocompletado.
- Privacidad visible: enlace a aviso y consentimiento claro.
- Éxito con seguimiento: redirige a página de gracias con próximo paso (WhatsApp, calendario).
5) Velocidad y Core Web Vitals
- Imágenes en WebP/AVIF, lazy-loading, tamaño correcto por dispositivo.
- Fuentes: máximo 2 familias, font-display: swap.
- JavaScript: carga diferida; elimina scripts que no aporten a la conversión.
- Hosting y CDN: elige infraestructura que sirva contenido cerca de tus usuarios.
6) Diseño para confianza
- Contraste alto, tipografía legible (16–18px base).
- Jerarquía visual: un CTA primario y uno secundario; nada de 5 botones compitiendo.
- Señales de seguridad: HTTPS, política de devoluciones (si aplica), datos de contacto reales.
- Accesibilidad: etiquetas alt, focus visible, tamaños de toque ≥44px.
7) Pruebas A/B sin drama
- Empieza por título del hero → CTA → lead magnet → longitud del formulario.
- Define una métrica única (tasa de conversión) y un período (mín. 2 semanas o 500 visitas por variante).
- No mezcles cambios: una hipótesis por prueba.
8) Métricas que importan de verdad
- CVR (Conversion Rate) por dispositivo y fuente de tráfico.
- CPL (Costo por Lead) por campaña.
- Tasa de calidad del lead (porcentaje de leads que avanzan a cita o pago).
- Tiempo hasta la respuesta (SLA comercial): cada minuto cuenta.
9) Checklist técnico rápido
- Meta-etiquetas de SEO (title ≤60, description ≤160).
- Etiquetado de eventos (clic en CTA, envío de formulario, WhatsApp).
- Mapa de calor y grabaciones de sesión (para detectar bloqueos).
- Píxel/Conversion API correctamente instalado.
- Página de gracias con prueba social y oferta siguiente.
10) Plantilla de secciones (copiable)
- H1: “Solución X para [nicho]: obtén [beneficio cuantificable] en [tiempo].”
- Sub: “Implementamos [propuesta] sin dolores de cabeza.”
- Bullets: “Sin contratos forzosos”, “Soporte en español”, “Entrega en 7 días”.
- CTA: “Cotiza tu proyecto”.
- FAQ: precios, tiempos, soporte, garantías, datos personales.
¿Listo para lanzarla?
Empieza con la versión mínima que cumpla esta guía, publica y prueba. La iteración —no la perfección— es lo que dispara la conversión.
¿Quieres una landing page que convierta desde el día uno?
En www.sitesupremacy.com diseñamos, optimizamos y corremos tus pruebas A/B con SEO técnico y analítica listos para escalar.
Agenda tu diagnóstico en www.sitesupremacy.com.