Ir al contenido

Migrar de WordPress a Next.js/MERN sin perder SEO

Plan maestro, checklist y métricas para trasladar su sitio a una arquitectura moderna sin sacrificar tráfico ni conversiones.

Plan maestro, checklist y métricas para trasladar su sitio a una arquitectura moderna sin sacrificar tráfico ni conversiones

Por qué migrar (y por qué muchos pierden tráfico)

La migración a Next.js/MERN suele responder a necesidades reales: velocidad, seguridad, flexibilidad y menores costos de mantenimiento a largo plazo. Sin embargo, cuando se ignoran redirecciones, estructura de enlaces o datos estructurados, el resultado es una caída de posiciones y leads. Este artículo ofrece un proceso operativo probado para migrar sin sobresaltos.

1) Auditoría inicial (estado actual)

  • Mapa de URLs: exporte todas las rutas indexadas (páginas, categorías, etiquetas, productos).
  • Inventario de activos: imágenes, PDFs, videos, descargas.
  • Rendimiento base: LCP, CLS, INP, TTFB y tamaño total de página.
  • Señales SEO: títulos, metadescripciones, encabezados, canonicals, hreflang (si aplica), datos estructurados y enlaces internos.
  • Contenido de alto valor: identifique las 20–30 páginas que generan la mayor parte del tráfico y/o ingresos.

2) Arquitectura destino (Next.js/MERN)

  • Next.js para SSR/SSG e ISR (revalidación automática).
  • API con Node + Express o Next.js API routes.
  • Headless CMS (Strapi/Sanity/Directus) o CMS propio dependiendo del flujo editorial.
  • CDN y edge caching para assets estáticos, fuentes y API públicas.
  • Optimización de imágenes nativa (Next/Image) con AVIF/WebP.

3) Equivalencias de contenido (1:1)

  • Plantillas: páginas, posts, categorías, etiquetas, productos/servicios.
  • Campos SEO: título, descripción, OG tags, Twitter cards.
  • Datos estructurados: Article, Product, BreadcrumbList, LocalBusiness, FAQ, HowTo.
  • Componentes críticos: tablas comparativas, acordeones, formularios y CTAs.

4) Estrategia de URL y redirecciones 301

  • Mantenga slugs cuando sea viable.
  • Para cambios, genere un mapping completo origen → destino y aplique 301 permanentes.
  • Unifique trailing slashhttp→https y www/no-www.
  • Evite cadenas de redirecciones y 302 innecesarios.

5) SEO técnico en Next.js

  • Canonicals coherentes (evitar duplicados entre versión SSR y rutas dinámicas).
  • Sitemap autogenerado y robots.txt con reglas por entorno.
  • Paginación con parámetros limpios y control de indexación.
  • Noindex en entornos de staging y protección por contraseña.
  • Breadcrumbs visibles y marcados.

6) Rendimiento y Core Web Vitals

  • LCP: imágenes hero con priority, preload de fuentes, CSS crítico.
  • CLS: reservar espacio para banners/iframes; no inyectar fuentes tardías sin fallback.
  • INP: reducir trabajo en el hilo principal, dividir bundles, evitar efectos pesados.
  • TTFB: caching en edge, compresión, conexión a base de datos optimizada.

7) Imágenes y multimedia

  • Migrar a AVIF/WebP, srcset responsivo y lazy-loading.
  • Renombrar archivos con palabras clave y alt descriptivo.
  • Migrar videos a un proveedor optimizado o streaming propio con CDN.

8) Enlaces internos y autoridad

  • Conserve la profundidad de clics para contenidos críticos (≤3 clics).
  • Añada enlaces contextuales hacia páginas de dinero (servicios, cotizaciones).
  • Corrija enlaces rotos y UTMs inconsistentes.

9) Pruebas antes del switch

  • Crawl completo al staging bloqueado (verifique 200/301/404/500).
  • Valide schema con herramientas de datos estructurados.
  • Audite metas duplicadas, headings, canonicals y hreflang.
  • Compare tiempos: staging vs. producción actual.

10) Puesta en producción (día 0)

  • Active 301 y verifique que no existan bucles.
  • Publique sitemaps y envíe para indexación.
  • Habilite monitor de 404 y alertas de error en servidor.
  • Mantenga el sitio anterior en read-only por 1–2 semanas para referencias.

11) Post-migración (primeras 2–4 semanas)

  • Revise cobertura e indexación diariamente.
  • Controle ranking de palabras clave críticas y embudos de conversión.
  • Ajuste interlinking, refine títulos y metas según CTR real.
  • Revalide ISR y ventanas de caché en contenidos dinámicos.

12) Checklist descargable (para su equipo)

  •  Inventario de URLs y activos.
  •  Mapping 301 completado y probado.
  •  Datos estructurados replicados o mejorados.
  •  Sitemaps/robots listos por entorno.
  •  Core Web Vitals más rápidos que en WP.
  •  Formularios y eventos de conversión operativos.
  •  Monitor de 404/500 y alertas activas.
  •  Reporte comparativo de tráfico/leads semana a semana.

13) Errores comunes que derriban tráfico

  • Quitar o cambiar slugs sin 301.
  • Romper canonicals con duplicados SSR/CSR.
  • Perder FAQ/HowTo y Product por no reimplementar schema.
  • Dejar staging indexable.
  • No migrar imágenes a formatos modernos y luego culpar al framework.

14) Qué hacer hoy

  • Priorice las 20 páginas de mayor valor: reescriba títulos, metas y encabezados con intención de búsqueda.
  • Modele un MVP de arquitectura en Next.js con una de esas páginas y compárela en Web Vitals.
  • Arme el mapping 301 desde ya: su seguro contra pérdidas de posicionamiento.

¿Quiere migrar con garantía de posicionamiento y un sitio más veloz? 

En www.SiteSupremacy.com ejecutamos migraciones a Next.js/MERN con foco en SEO técnico, performance y conversión

Escríbanos y lleve su web al siguiente nivel: www.sitesupremacy.com.

¡Empieza hoy!

José Mario Rivera Carranza 23 de octubre de 2025
Compartir
Archivar
Landing Page 2025: la estructura exacta que convierte
Guía sección por sección con fórmulas de copy, UX y pruebas A/B para multiplicar tus leads.