Ir al contenido

Rediseño web sin perder SEO: plan de migración paso a paso

Evita caídas de tráfico y conserva tu autoridad en Google durante el cambio

Evita caídas de tráfico y conserva tu autoridad en Google durante el cambio

¿Por qué se pierde posicionamiento al rediseñar?

Un rediseño suele alterar URLs, estructura, contenido, metadatos y rendimiento. Si estos cambios no se gestionan con criterios SEO, Google “pierde” referencias y tu tráfico orgánico cae. La clave es planear y medir antes, durante y después.

Fase 0 — Diagnóstico base (semana -3 a -2)

  • Inventario de URLs actuales (todas las indexadas y las que reciben tráfico).
  • Top páginas por tráfico, ingresos y backlinks.
  • Metadatos (títulos, descripciones, H1/H2), contenido y enlaces internos.
  • Rendimiento (Core Web Vitals) y estado técnico (sitemaps, robots, canónicos).
  • Etiquetado de conversiones en GA4/Tag Manager (formularios, WhatsApp, llamadas).

Entregable: Mapa de Prioridades (páginas que no pueden perder valor).

Fase 1 — Arquitectura y contenido (semana -2 a -1)

  • Diseña la nueva arquitectura manteniendo la intención de búsqueda por categoría/servicio.
  • Redacta briefs SEO por plantilla (home, categoría, servicio, blog) con palabras clave y FAQs.
  • Define taxonomías y breadcrumbs para reforzar el enlazado interno.
  • Planifica bloques de confianza: testimonios, logos, garantías, políticas, datos de contacto claros.

Entregable: Documento de plantillas con campos SEO y módulos de confianza.

Fase 2 — Mapa de URLs y redirecciones 301 (semana -1)

  • Construye un URL Mapping (antiguo → nuevo).
  • 301 para cada URL que cambie; 410 para contenidos eliminados sin reemplazo.
  • Evita redirecciones en cadena y bucles.
  • Mantén slugs limpios y consistentes (acentos, mayúsculas, stop-words).

Entregable: Plan de redirecciones listo para producción.

Fase 3 — Ambiente de staging y QA SEO (semana -1)

  • Monta el sitio en staging protegido (no indexar).
  • Verifica:
    • Metadatos completos y únicos.
    • Canónicos correctos.
    • Hreflang si aplica.
    • Sitemap y robots adecuados.
    • Esquemas (Organization, LocalBusiness, Product/Service, FAQ).
    • Core Web Vitals en móvil y escritorio.
    • Enlaces internos y navegación.
    • Eventos GA4 y conversiones.

Entregable: Checklist QA firmado (SEO + Dev + Negocio).

Fase 4 — Go-Live controlado (día 0)

  • Publica el nuevo sitio y sube el archivo de redirecciones.
  • Habilita sitemaps nuevos y actualiza robots.txt.
  • Revalida canónicos y meta robots.
  • Lanza un crawl completo para detectar errores 4xx/5xx y enlaces rotos.
  • Verifica tracking (GA4, Tag Manager, Meta/Ads, UTM en botones clave).

Entregable: Reporte Go-Live (estado HTTP, cobertura e indexación inicial).

Fase 5 — Monitoreo y ajustes (semana +1 a +4)

  • Search Console: Cobertura, errores de rastreo, páginas excluidas.
  • Ranking por palabras clave críticas y páginas top.
  • Tráfico y conversiones (GA4): compara vs. línea base.
  • Backlinks: revisa enlaces hacia URLs viejas y actualiza cuando sea posible.
  • Rendimiento: optimiza imágenes, fuentes y scripts; mide LCP/INP/CLS.

Entregable: Informe 30 días con acciones de mejora priorizadas.

Controles críticos que protegen tu SEO

  1. 1:1 en redirecciones (sin cadenas, sin 404).
  2. Contenido esencial preservado o mejorado (no borrar lo que posiciona).
  3. Metadatos reescritos con foco en intención y CTR.
  4. Enlazado interno reforzado hacia servicios prioritarios.
  5. CWV en verde; servidores rápidos (por ejemplo, Render/Vercel) y caché eficaz.
  6. Datos estructurados válidos (sin errores).
  7. Medición de conversiones desde el día 0.

Errores típicos (y cómo evitarlos)

  • Cambiar la estructura sin mapa de redirecciones: prepara el URL Mapping antes.
  • Desindexar staging en producción por error: revisa robots y noindex.
  • Quitar o “simplificar” contenido que sí rankeaba: identifica páginas con valor antes de tocar.
  • Olvidar GA4/Tag Manager: valida eventos clave (lead, WhatsApp, llamada, compra).
  • Descuidar mobile-first y velocidad: ejecutar auditorías reales en 4G.

Ruta 30-60-90 para una migración segura

  • Días 1-30: inventario, línea base, arquitectura, briefs, mapa de URLs.
  • Días 31-60: staging, QA SEO, performance, datos estructurados.
  • Días 61-90: go-live, monitoreo, correcciones, outreach para actualizar backlinks.

Señales de éxito que debes ver

  • Estabilidad del tráfico orgánico en 2–4 semanas.
  • Menos del 2–5% de errores 404 post-migración.
  • CTR igual o mayor por mejoras de títulos/descripciones.
  • Conversiones totales ≥ línea base (o tendencia al alza por mejor UX).

¿Planeas rediseñar tu sitio y no quieres perder posicionamiento ni ventas

En www.SiteSupremacy.com ejecutamos migraciones SEO-first: inventario, mapa de URLs, redirecciones 301, datos estructurados, Core Web Vitals y seguimiento 90 días.

Solicita tu auditoría gratuita en www.sitesupremacy.com y recibe un plan de migración listo para implementar.

¡Empieza hoy!

José Mario Rivera Carranza 5 de septiembre de 2025
Compartir
Archivar
SEO Local en México: cómo aparecer en el 3-Pack de Google Maps
Atrae clientes cercanos y gana visibilidad inmediata en búsquedas locales