Ir al contenido

Velocidad web que vende: mejora Core Web Vitals y tu conversión

Guía práctica para optimizar LCP, CLS e INP y convertir más visitas en ventas

Guía práctica para optimizar LCP, CLS e INP y convertir más visitas en ventas

Por qué la velocidad vende

La velocidad de carga impacta directamente en la tasa de conversión, el costo por adquisición y el SEO. Un sitio rápido reduce el rebote, mejora el CTR orgánico y eleva el Quality Score de tus anuncios. En términos simples: más velocidad = más ventas.

Core Web Vitals en claro (metas recomendadas)

  • LCP (Largest Contentful Paint): el elemento principal debe mostrarse en ≤ 2.5 s.
  • CLS (Cumulative Layout Shift): estabilidad visual ≤ 0.1.
  • INP (Interaction to Next Paint): respuesta a la interacción ≤ 200 ms.

Diagnóstico en 15 minutos

  1. Revisa PageSpeed/Lighthouse para detectar bloqueos de renderizado, imágenes pesadas y JS excesivo.
  2. Search Console → Métricas web principales para ver datos reales de usuarios.
  3. Segmenta por dispositivo y país/ciudad: la experiencia móvil suele ser el cuello de botella.

Quick Wins (impacto alto en 1–2 semanas)

  • Imágenes: convierte a AVIF/WebP, define width/height y usa lazy loading fuera del primer pantallazo.
  • Hero optimizado: preload de la imagen/hero y de la fuente usada en el H1.
  • Fuentes: self-hostsubsetting, font-display: swap, evita variaciones innecesarias.
  • CSS crítico: inline del critical CSS y eliminación de CSS no usado.
  • JS inteligente: code-splitting, elimina librerías redundantes, usa defer/async.
  • Terceros: audita scripts (mapas, chats, píxeles). Carga condicional o tras interacción.
  • Compresión y caché: BrotliHTTP/2/3CDN y políticas de cache-control por tipo de recurso.
  • Servidor/hosting: latencia baja con edge/CDN; plataformas como Render o Vercel para despliegues rápidos.

Cómo mejorar cada métrica

Para LCP (percepción de carga):

  • Preconexiones preconnect a tu CDN y fuentes.
  • Prioriza el contenido above-the-fold (texto y hero).
  • Minimiza bloqueos: menos CSS global, JS diferido.
  • API de datos críticos en <300 ms (cache y endpoints específicos).

Para CLS (estabilidad visual):

  • Reserva espacio con aspect-ratio en imágenes/iframes.
  • Evita banners que empujen el contenido; usa placeholders.
  • Cuidado con FOIT/FOUT: font-display: swap y tamaños equivalentes.
  • Anuncios/embeds con contenedores de altura fija.

Para INP (respuesta a clics/inputs):

  • Divide tareas largas de JS (<50 ms cada una).
  • Memoriza y limita renderizados en React; evita re-renders globales.
  • Mueve cálculos pesados a Web Workers.
  • Debounce/throttle en buscadores y autocompletados.
  • Evita animaciones que bloqueen el hilo principal.

Arquitectura que acelera

  • SSR/SSG (Next.js, Astro) para entregar HTML listo y reducir JS.
  • Islas de interactividad: hidrata solo lo necesario.
  • Imágenes gestionadas (ej. loaders de framework) con resize, formatos modernos y cache.
  • Rutas API cortas y cacheadas; evita “N+1” a base de datos.

Gobierno de scripts de terceros

  • Centraliza en un Tag Manager con reglas: carga tras consentimiento o interacción.
  • Mide su costo (ms/KB) y establece un presupuesto de rendimiento por página.
  • Sustituye librerías pesadas por equivalentes nativos o más ligeros.

Métricas de negocio que deben mejorar

  • Tasa de conversión (ventas/leads).
  • Bounce rate y Time to First Action.
  • Costo por conversión en campañas.
  • Ingresos por sesión en e-commerce.

Errores comunes que frenan ventas

  • Hero en JPG gigantesco sin preload.
  • Carga de todas las librerías en cada página.
  • Carruseles y efectos innecesarios en móvil.
  • Fonts de 400–600 KB con múltiples pesos que no se usan.
  • Falta de caché y CDN en medios estáticos.

Plan 30-60-90 días (de cero a verde)

Días 1–30 (fundamentos)

  • Auditoría CWV, presupuesto de rendimiento y backlog priorizado.
  • Migración de imágenes a AVIF/WebP + lazy.
  • Fuentes self-host + swap + subsetting.
  • Inline critical CSS y code-splitting inicial.

Días 31–60 (arquitectura y terceros)

  • Optimización de rutas críticas (home, categorías, checkout).
  • Reglas de Tag Manager: carga diferida/condicional.
  • CDN y políticas de caché por tipo de recurso.
  • Medición RUM y alertas (LCP/INP/CLS).

Días 61–90 (escala y finos)

  • Islas/SSR en páginas de alto tráfico.
  • Web Workers y eliminación de long tasks.
  • A/B test de velocidad vs. conversión.
  • Informe ejecutivo con ROI y próximos pasos.

Checklist final de publicación

  •  LCP ≤ 2.5 s en móvil real.
  •  CLS ≤ 0.1 sin saltos al abrir banners.
  •  INP ≤ 200 ms en flujos clave (menú, búsqueda, checkout).
  •  Peso inicial <180 KB JS en páginas informativas.
  •  Imágenes con width/height y formatos modernos.
  •  Preload de hero y fuentes críticas.
  •  Caché + CDN + compresión Brotli activos.

¿Quieres acelerar tu sitio y vender más

En www.sitesupremacy.com optimizamos Core Web Vitals de punta a punta: auditoría, imágenes modernas, JS a medida, SSR/SSG, CDN, caché y monitoreo continuo.

Pide tu diagnóstico gratuito en www.sitesupremacy.com y recibe un plan 30-60-90 días con impacto directo en conversiones.

¡Empieza hoy!

José Mario Rivera Carranza 5 de septiembre de 2025
Compartir
Archivar
Rediseño web sin perder SEO: plan de migración paso a paso
Evita caídas de tráfico y conserva tu autoridad en Google durante el cambio